Exposición Nacional de Lechería de Irlanda 2018.Vaca Holstein de 4 años
Este artículo analiza el conflicto, la desviación y la delincuencia en Cantabria, una zona rural del norte de España en los siglos XVII y XVIII. A partir de una consideración inicial sobre el poder y la delincuencia en el Antiguo Régimen y de la todavía joven historia de la delincuencia en España, este artículo se adentra en la explicación del significado social del delito, discutiendo la teoría del derecho penal de Michel Foucault. Estas páginas son un itinerario por el análisis de la lucha social y el delito, el orden social y el conflicto y, los diferentes usos de la justicia y la disciplina social. En conclusión, en la Cantabria rural de 1600-1800 hay pocos delincuentes, pero muchos desviados sociales, y esto se debe a la naturaleza híbrida de la justicia y el delito. La disciplina judicial, por tanto, no era represiva. ¿Dónde estaba, pues, la mano invisible que articulaba todo el aparato represivo del que escribe Foucault?
2Estos informes judiciales ofrecen una rica información pero, a cambio, exigen un duro trabajo. Sin embargo, ésta no es la única dificultad que hay que superar. También hay problemas teóricos para delimitar el campo de estudio. En primer lugar, el concepto de delincuencia estaba cambiando en la época preindustrial. En segundo lugar, la delincuencia significaba cosas diferentes en las zonas rurales y en las urbanas, incluso en el mismo periodo. En la práctica, el comportamiento delictivo no se definía únicamente por la ley penal, ya que las acciones judiciales también revelan varias versiones de la delincuencia ocultas por la tolerancia social. Por último, el estudio de la delincuencia no puede considerarse al margen del estudio del poder en sus diversos ejercicios. Este es el primer punto que se explicará en las siguientes páginas, antes de introducir el análisis particular del significado y el contexto social del delito en la sociedad rural de la época preindustrial, y antes de ilustrar este problema con el ejemplo español de Cantabria.
Sergio canales y sus caballos bailadores “el galan”
Esta lista incluye todas las especies de aves que se encuentran en Cantabria , basada en la mejor información disponible en este momento. Se basa en una gran variedad de fuentes que he cotejado durante muchos años. Me complace ofrecer estas listas como un servicio a los observadores de aves. Si encuentra algún error, no dude en .
El orden taxonómico y la nomenclatura siguen a Howard y Moore 4ª edición (incl. corrigenda vol.1-2). Si prefiere ver la lista basada en una autoridad diferente, haga clic en una de las listas disponibles a continuación. Las especies globalmente amenazadas (estado en rojo) fueron identificadas por Birdlife International en Birdlife Data Zone (especies).
Bird Checklists of the World forma parte de Avibase y de Bird links to the World, diseñados y mantenidos por Denis Lepage, y alojados por Birds Canada, que es socio de Birdlife International.
Conceptos taxonómicos de Avibase (actual)HBW y BirdLife Taxonomic Checklist v6 (Dic 2021)Clements, versión 2021Clements 5ª edición (incl. revisiones 2005)eBird versión 2021Handbook of the Birds of the World y Birdlife (Dic 2018)Howard y Moore 4ª edición (incl. corrigenda vol.1-2)IOC World Bird Names, versión 12.1Sibley y Monroe, Birds of the World Version 2.0
Mercado Valles Pasiegos I
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Cantabria” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (agosto de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Cantabria (/kænˈteɪbriə/,[4] también UK: /-ˈtæb-/,[5][6] español: [kanˈtaβɾja], cántabro: Asturiano: [kanˈtaβɾja]) es una comunidad autónoma del norte de España con capital en Santander. Se denomina comunidad histórica en su actual Estatuto de Autonomía[7]. Limita al este con la comunidad autónoma vasca (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico (Golfo de Vizcaya).
Cantabria pertenece a la España Verde, nombre que recibe la franja de tierra comprendida entre el Golfo de Vizcaya y la Cordillera Cantábrica, llamada así por su vegetación especialmente exuberante, debido al clima oceánico húmedo y moderado. El clima está fuertemente influenciado por los vientos del Océano Atlántico atrapados por las montañas; la precipitación media anual es de unos 1.200 mm (47 pulgadas).
Fleckvieh alt 2020
En 2016, M. Laborda-Pemán y T. De Moor hicieron un llamamiento para avanzar en la conversación entre los estudiosos de los bienes comunes y los historiadores. Este artículo sostiene que para avanzar en esta conversación, en el caso de Europa Occidental es necesario prestar más atención a los siglos que preceden al florecimiento de los bienes comunes en la alta Edad Media. Se centra en el noroeste de Iberia para mostrar que en este caso, como en otros, estos desarrollos deben ser evaluados en relación con los procesos desencadenados por el colapso del Imperio Romano. Sobre la base de las fuentes existentes, y partiendo de algunas de las preocupaciones del institucionalismo crítico, se consideran algunas de las vías teóricas que podrían facilitar ese diálogo: abordar la naturaleza multifuncional y socialmente arraigada de las instituciones; el peso de las desigualdades sociales y las relaciones de poder en su configuración y funcionamiento; el papel del conflicto en la definición de las normas y su transformación a lo largo del tiempo; y las prácticas discursivas destinadas a legitimar determinados acuerdos institucionales.