Trabajo cantabria ceoe cepyme

Trabajo cantabria ceoe cepyme

#cmeet | fernando rodríguez (bizum)

El Grupo Tirso es el fundador de la Fundación Mujer y Talento, cuyo objetivo es el desarrollo del talento femenino en todos los ámbitos. Este año desarrolla dos proyectos: C.D. Talent y STEM Talent Girl Cantabria. “Creo que tenemos una deuda moral, e incluso histórica, mucho más que cualquier otro colectivo, con todas las mujeres que sufren pobreza, violencia y abusos”, dijo Nuria Vilanova, fundadora y presidenta de Atrevia, en la segunda Masteclass del programa STEM Talent Girl Cantabria, cuya misión es inspirar y educar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.

El Grupo Tirso fue el socio de La Aldea del Talento. Mucho más que un evento educativo para los más pequeños que tuvo lugar en el Centro Botín.El pasado sábado 2 de diciembre se celebró una jornada inspiradora, en la que se habló de arte, emociones y creatividad. El objetivo era despertar nuevas inquietudes e intereses en los más pequeños de la casa.

Gema Camus, Jefa del Departamento de Prevención, Medio Ambiente y Calidad de Hierros y Metales Tirso SA, participó en el programa “Gestión de la Diversidad en la empresa”, dentro del proyecto “Un Reto Social Corporativo”, organizado por Cruz Roja en el Gran Casino de Santander, exponiendo la importancia de las personas para el Grupo Tirso.Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ZZLfLFFvaBA&t=78s

Tengo cáncer. No me perfiles.

El evento realizado el viernes 6 de mayo, contó con la presencia de autoridades como Fidel Espinoza, senador de la región; la Delegada Presidencial, Claudia Pailalef, y el Cónsul Honorario de Francia en Osorno, Pablo Saint-Jean.

En este contexto, el alcalde de Osorno comentó la relevancia de esta nueva alianza entre ambas entidades, “el crecimiento no se hace solo, se hace en comunidad. Por eso es fundamental que el gobierno, las entidades privadas y las fundaciones seamos capaces de trabajar en conjunto en cómo avanzamos en el crecimiento y desarrollo de una zona o región, y creo que este convenio viene precisamente a fortalecer eso”, dijo Carrillo.

Felicitación de Navidad de Miguel González Saucedo

Por su parte, la segunda fase consistirá en un plan de reconstrucción con medidas dirigidas a impulsar la actividad en los diferentes sectores sociales de la región, como el empleo y las políticas activas, la industria, el comercio, el turismo, el sector primario y la cultura, así como en la educación universitaria, la investigación, las políticas de mujer, la brecha digital entre los diferentes territorios y la inversión pública.

Aunque la situación de la pandemia mundial ya había perturbado las cadenas de suministro y provocado el aumento de los precios de la energía y los alimentos en 2021, la situación se deterioró en 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Este artículo resume las primeras respuestas políticas que los gobiernos de toda la UE han empezado a aplicar para apoyar a las empresas afectadas por la subida de precios, y a las que tienen vínculos comerciales con Ucrania, Rusia o Bielorrusia.

Este artículo resume las primeras respuestas políticas de los Estados miembros de la UE, incluidas las de los interlocutores sociales y otros actores de la sociedad civil, que permiten a los refugiados ejercer sus derechos en virtud de la Directiva de Protección Temporal.

Chatear con un Luxofter – Marco

Las escuelas de Tartu excluirán la enseñanza de la lengua rusa antes de la fecha límite nacional La ciudad ha elaborado su propio plan de transición lingüística de la educación con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de la sociedad estonia

Vasco Cordeiro: El proyecto europeo está en juego cuando está en juego la solidaridad Una conversación con el Presidente del Comité Europeo de las Regiones, sobre la energía, el cambio climático y la importancia subestimada de la política de cohesión

Cities Mission ha hecho del compromiso ciudadano y de los procesos participativos una parte importante de su funcionamiento Entrevista con Herald Ruijters, Director de la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG MOVE) de la Comisión Europea

Entradas relacionadas