Tiendas de modelismo en cantabria

Tiendas de modelismo en cantabria

دانشگاه کانتابریا – universidad de cantabria

FACTORES QUE AFECTAN A LAS CREENCIAS DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LA ACUICULTURAEAquaculture Economics & Management, 2012Las creencias sobre los métodos de recolección de alimentos han aumentado su importancia en las decisiones de compra de los consumidores… more Las creencias sobre los métodos de recolección de alimentos han aumentado su importancia en las decisiones de compra de los consumidores desde principios del nuevo siglo. En este artículo se analizan diferentes factores que pueden afectar a las creencias y actitudes de los consumidores hacia la acuicultura como método de producción de alimentos. Las características demográficas del individuo, el lugar de compra y la credibilidad de la publicidad genérica, son los factores cuyos efectos se probaron utilizando dos muestras independientes en años consecutivos. Un índice factorial de un conjunto de escalas que registran diferentes creencias sobre la acuicultura y sus productos se utiliza como variable dependiente en dos modelos lineales que comprueban la existencia de relaciones significativas en ambos años. El nivel educativo, el formato de venta al público y la credibilidad de la publicidad parecen ser los principales factores que afectan a las puntuaciones del índice de creencias en todas las muestras.Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

Caldera Cantabria Overview

The space can be a sample sale one day or host a private event the next day. Pop up stores are temporary stores that allow brands a presence in the most emblematic and sought-after city sites and expand their presence in the market for a fixed period of time.

The storage or technical access is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.

Caldera Spas Cantabria Bañera de hidromasaje para 8 personas

El CCOB forma parte de MARHIS, Maritime Aggregated Research Hydraulic Infrastructures, una infraestructura de investigación distribuida del Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO), única en su género en el campo de la ingeniería hidráulica.

Su objetivo es aumentar la eficiencia y la capacidad de las instalaciones numéricas, experimentales y de campo de España para las aplicaciones costeras y portuarias, la ingeniería offshore y las múltiples interacciones entre las estructuras y los factores climáticos oceánicos.

El Laboratorio de Ingeniería de Costas, Oceanografía e Hidráulica realiza ensayos con modelos físicos para estudiar los fenómenos relacionados con la generación y propagación del oleaje, la interacción oleaje-oleaje y oleaje-estructura, la estabilidad y el comportamiento de estructuras de protección costera, diques y estructuras marinas, el comportamiento de estructuras flotantes, el funcionamiento de válvulas y máquinas hidráulicas, y para ensayar dispositivos de generación de energía marina.

Las capacidades de las instalaciones, la experiencia de los miembros del personal y el uso de software de modelización numérica de última generación e instrumentación avanzada nos permiten realizar ensayos de investigación básica sobre el comportamiento de fluidos, estructuras y dispositivos, calibrar y validar todo tipo de modelos numéricos, y probar y optimizar diseños específicos de estructuras y modelos fluviales y marinos aplicados.

Aprender, vivir y liderar – Conferencia sobre el Modelo de Naciones Unidas en Cantabria

El surgimiento de nuevos modelos de negocio en el ámbito de la economía social ha dado lugar a la aparición del término organizaciones híbridas, que persiguen una misión social y sostienen sus operaciones mediante actividades comerciales. En este sentido, estas organizaciones compiten no sólo por la calidad de los productos o servicios, sino también por la capacidad de tener un impacto social y/o medioambiental. Las empresas sociales de inserción laboral (ESI) representan organizaciones híbridas, ya que son un tipo de empresas sociales dedicadas a ayudar a personas en riesgo de exclusión social a incorporarse al mercado laboral ordinario, además de su actividad comercial. El objetivo de esta contribución es doble. En primer lugar, se refleja la evolución y comparación de las representaciones del modelo de negocio a través de lienzos ante la aparición de nuevos tipos de organizaciones híbridas. En segundo lugar, se propone el análisis del modelo de negocio de un WISE en Cantabria. El uso de diferentes representaciones del modelo de negocio muestra cómo la visibilidad de la información del WISE se modula en función del tipo de lienzo utilizado, de forma que no todos ellos son adecuados para reflejar los dos fines (social y económico) en las empresas híbridas.

Entradas relacionadas