Ruta en coche por cantabria y país vasco

Ruta en coche por cantabria y país vasco

Viaje por carretera al norte de España y Francia

La duración del viaje entre Cantabria y el País Vasco es de aproximadamente 1h 36m y cubre una distancia de unos 104 km. Esto incluye un tiempo medio de escala de unos 2 minutos. Operado por ALSA, FlixBus y Metro Bilbao, el servicio de Cantabria a País Vasco sale de Santander y llega a Abando. Normalmente hay 161 servicios semanales, aunque los horarios de los fines de semana y los días festivos pueden variar, por lo que hay que comprobarlo con antelación.

Flixbus, una de las principales compañías de autobuses de Europa, ofrece más de 2.000 destinos en 29 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Austria, Países Bajos y Croacia, así como en Escandinavia y Europa del Este, y en algunas ciudades de Estados Unidos. Los autocares disponen de aseos, WiFi gratuito y tomas de corriente, además de aperitivos y bebidas para comprar a bordo. Flixbus es una buena opción para los viajeros con poco presupuesto; compre los billetes por adelantado para obtener las tarifas más baratas (nota: no hay opción de reservar un asiento por adelantado).

¿Qué hay que ver entre San Sebastián y Bilbao?

Las principales paradas en el camino de Bilbao a San Sebastián – Donostia (con pequeños desvíos) son el Museo Guggenheim Bilbao, la Playa de la Concha y Gaztelugatxe. Otras paradas populares son el Casco Viejo, la Parte Vieja y la Catedral de Santa María.

¿Cómo se llega al País Vasco?

EL PAÍS VASCO: EN AVIÓN

Vuele a Bilbao, Biarritz (en Francia), Santander o Asturias, todos ellos aeropuertos internacionales, o a Vitoria, Logroño o Pamplona (sólo vuelos nacionales). Dentro de Europa: pruebe con Lufthansa, EasyJet, Iberia, Air France y Vueling. En barco desde el Reino Unido: Brittany Ferries navega desde Portsmouth a Bilbao.

¿Cuántos días necesitas en Bilbao y San Sebastián?

En apenas cinco días, podrá disfrutar de unas vacaciones españolas inolvidables. Esto es posible si hace de la región vasca, de gran riqueza cultural, su destino. Este itinerario incluye visitas a Bilbao y al Museo Guggenheim, además de un viaje por la costa hasta San Sebastián, una ciudad costera de singular belleza.

Viaje por carretera al País Vasco

Esta es la ruta 5 de un viaje en moto de 10 días por el norte de España y Portugal. Este viaje va de Bilbao a Viesgo. Esta ruta tiene muchos pasos desafiantes con hermosas curvas y bellos panoramas, incluso en el Parque Natural de los Collados del Asón.

El uso de esta ruta con GPS es por cuenta y riesgo propios. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y revisada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.No obstante, pueden haberse producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, le recomendamos que compruebe cada ruta antes de utilizarla y que utilice preferentemente el seguimiento de la ruta en su sistema de navegación. Puede encontrar más información sobre el uso de MyRoute-app en el sitio web, en el apartado “Comunidad” o “Academia”.

El País Vasco (; Basque: Euskadi [eus̺kadi]; español: País Vasco [paˈiz ˈβasko]; francés: Pays Basque), también llamada Comunidad Autónoma Vasca (Basque: Euskal Autonomia Erkidegoa, EAE; español: Comunidad Autónoma Vasca, CAV) es una comunidad autónoma del norte de España. Incluye las provincias vascas de Álava, Vizcaya y Gipuzkoa.

País Vasco vs Asturias

La nobleza del mar y la piedra La costa cantábrica está llena de agradables sorpresas. A lo largo de esta ruta, el viajero disfrutará de hermosas playas y espectaculares paisajes, para después descubrir cuevas en las que nuestros antepasados dibujaban y pintaban sus sueños.

Le proponemos un itinerario para esta ruta que puede completarse en un solo día. En primer lugar, dedicaremos la mañana a atravesar la franja de 12 kilómetros que separa la localidad de Suances de la ensenada del Puerto de Calderón, siguiendo la línea de costa del Cantábrico, donde se alternan playas de fina arena con acantilados modestamente abruptos conocidos como “rasa litoral”. Por la tarde, nos dirigiremos a Santillana del Mar.

Nuestro recorrido comienza en Suances, localidad pesquera situada en la ensenada de San Martín de la Arena. Su puerto deportivo y sus playas han convertido a Suances en uno de los destinos turísticos y veraniegos más importantes de Cantabria.

Después, nos dirigiremos por las playas de la Ribera y la Concha, hasta la punta de Dichoso. Allí veremos el faro de Suances, las antiguas murallas de El Torco (siglo XVII) y playas como la de Locos, la Riberuca y la Tablía.

Viaje en autocaravana por el norte de España

La mayoría de la gente que viaja a España acaba en el sur, disfrutando de las playas bañadas por el sol de la Costa del Sol y de la herencia morisca de Andalucía, o en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, pero hay mucho más que descubrir en este país ibérico. Esta vez nos dirigimos al norte en un viaje por carretera desde el País Vasco hasta Navarra, pasando por pintorescos pueblos medievales, playas salvajes y encantadoras regiones vinícolas.Admiraremos el Museo Guggenheim de Bilbao y exploraremos todos los rincones del Parque Nacional de los Picos de Europa, todo ello mientras degustamos deliciosos pintxos y vino de Rioja.Nuestro viaje por carretera por el norte de España comienza en Bilbao y

Comenzamos nuestro viaje en Bilbao, ya que es una de las principales ciudades del norte de España. La ciudad tiene un aeropuerto con vuelos internacionales, pero también está conectada con el Reino Unido a través de los ferrys que salen de Portsmouth. También puedes empezar en San Sebastián, otra ciudad vasca, pero ésta sólo tiene un aeropuerto nacional, por lo que tendrás que organizar el transporte hasta allí desde otra ciudad como Madrid. Otra alternativa es empezar en la región de Cantabria, alrededor de Santander, que también tiene ferrys desde el Reino Unido que parten de Plymouth o Portsmouth. Dependiendo de dónde empiece su viaje, tendrá un punto final diferente. A la hora de volver a casa, lo mejor es elegir una ciudad con vuelos o acceso en ferry a su país. Hay aeropuertos internacionales en Bilbao (País Vasco), Santander (Cantabria) y Santiago de Compostela (Galicia).

Entradas relacionadas