Restaurante menu degustacion cantabria

Restaurante menu degustacion cantabria

Beneficios para la salud de la sopa de judías mixtas/jamón chino

El gastroturismo o turismo gastronómico es una gran forma de conocer lugares. Cada vez está más implantado en el turismo internacional, ya que resulta muy atractivo conocer los platos y bebidas más típicos del lugar visitado, como actividad principal durante la visita.

Rutas de pinchos: en Cantabria, salir a tomar un aperitivo o un pincho es toda una tradición, sobre todo en vacaciones o fines de semana. ¿Qué mejor manera de hacer turismo que seguir esta magnífica práctica? Te recomendamos los mejores lugares para sentirte como un cántabro más.

Visita a queserías: te ofrecemos visitas a queserías para que conozcas el mundo rural desde dentro. Podrás estar en contacto directo con los animales y los productores, conocer de primera mano su trabajo, sus cuidados diarios, participar en las tareas que realizan y disfrutar de sus productos: quesos, cuajadas, yogures, …

Visita a productores de cerveza:gran tentación de esta visita guiada con catas incluidas, además de otras experiencias centradas en la cerveza. Cantabria, cuenta con una veintena de fábricas de cerveza donde se puede descubrir la técnica artesanal.

Restaurante con estrella Michelín de Santander, City Sightseeing

Cantabria, la fresca y verde región y comunidad autónoma situada a horcajadas del Golfo de Vizcaya, en el norte de España, es desde hace tiempo una de las escapadas favoritas de los españoles y de algunos visitantes extranjeros por sus encantadores atractivos naturales, culturales e históricos. Y, cada vez más, los amantes de la gastronomía más exigentes la conocen como una especie de meca culinaria, con magníficos ingredientes locales transmutados en un tentador menú no sólo de cocina tradicional local, sino también de algunos de los restaurantes de alta cocina mejor valorados del mundo. Por ejemplo, Cantabria cuenta con seis restaurantes con estrellas Michelin (con nueve estrellas entre todos ellos) que fusionan tradición y vanguardia para crear platos modernos y magistrales impregnados de las raíces locales, uno en la capital regional, Santander, y el resto a una hora de viaje o menos; también cabe destacar que varios de ellos tienen precios sorprendentemente accesibles para una experiencia gastronómica de este calibre. Así que hoy les ofrezco una breve muestra de cada uno de ellos.

Presentado en un acogedor comedor con colores cálidos, iluminación tenue y una decoración que mezcla lo clásico y lo moderno, la meticulosa carta de El Serbal de nueva cocina cántabra ofrece algo para casi todo el mundo. Las especialidades de la casa son el steak tartar y las flambeadas, mientras que si te apetece algo más vanguardista, encontrarás la creatividad de Quique en pleno vuelo con platos como el tartar de vieiras y gambas (tartar de vieiras y gambas en emulsión de barbo, un pequeño pez de agua dulce parecido a la carpa);    presa ibérica frita al carbón (un exquisito corte de paleta de cerdo de sabor intenso) con crema de zanahoria confitada en aceite de café; y raviolis de cocido con su crema y puré de garbanzos. También existe la opción de tres menús degustación, uno de ellos con champán Dom Pérignon cosecha 2009.

Elena y Juan Mari Arzak sobre los orígenes del restaurante Arzak

De hecho, Cantabria se impone a las ciudades costeras más conocidas.  Santander, como capital de la región y al tener un activo puerto pesquero, tiene un marisco absolutamente maravilloso, como demuestra el menú del día, un económico almuerzo de tres platos que varía en función de la disponibilidad estacional de los alimentos. Así, un día pueden ser patatas bravas con “pulpo gallego” (pulpo frito al ajo) o sardinas, y al siguiente, enormes guisos con alubias blancas, cerdo y el omnipresente (pero delicioso) chorizo.

De hecho, la ciudad de Santander es rica en establecimientos gastronómicos que albergan más de dos centenares de restaurantes y cafeterías. Elegir el mejor lugar para comer y descansar en Santander es todo un reto. Una de las casas de comidas más prestigiosas de la ciudad turística es el restaurante “El Serbal”, que cuenta con una estrella Michelin. Entre las especialidades de la casa destacan el carpaccio de ternera y el pudin de autor cocinado siguiendo la receta secreta del chef.

Como parte de la gran gastronomía cántabra, los vinos y los orujos también están ganando popularidad. Los vinos blancos de Muriedas o los tintos de Liébana son muy apreciados como el Marc de Liébana, hecho a mano y destilado gota a gota.

ADELANTE CHICAGO-Omarcito’s Latin Cafe-Congris

La gran diversidad geográfica de las comunidades de Cantabria y Asturias, con una fuerte complementariedad entre el paisaje vegetal y la superficie del mar, proporciona una variada gama de productos alimentarios. Entre esta riqueza de materias primas e insumos destacan: la leche asturiana presente en el famoso queso de Cabrales o Gamoneu y que ha posicionado la producción del Principado de entre las mejores de Europa; el marisco y el pescado fresco de primera calidad de las agitadas y frías aguas del Cantábrico, o la carne de ganado criado en extensos valles. Teniendo estas excelentes condiciones para convertirse en referencia gastronómica, la llegada del reconocimiento oficial a la cocina de Asturias y Cantabria era cuestión de tiempo.

El chef Nacho Manzano, director de La Salgar, cuenta con dos estrellas Michelin. Junto a su hermana Esther, Nacho creó este restaurante como una especie de complemento a su otro local Casa Marcial. La Salgar se encuentra en el Museo de Asturias, rodeado de un entorno natural que lo convierte en un referente único en la gastronomía del Principado. Entre sus productos estrella, como no podía ser de otra manera, están el cocido, la merluza al pil pil y los tortos asturianos.

Entradas relacionadas