Ranking universidad de cantabria

Ranking universidad de cantabria

Clasificación de las universidades

Muchos estudiantes se sienten atraídos por España por sus playas, sus vibrantes ciudades, sus festivales y su bella arquitectura. Desarrolla las habilidades que los mejores empleadores quieren mientras estudias y obtén un certificado digital para impulsar tu CV. Más información

España comparte la Península Ibérica con Portugal en el extremo occidental del Mar Mediterráneo. Hay mucho que explorar en todo el país, desde los Pirineos hasta las ciudades costeras. Curiosamente, es el tercer país con mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, después de Italia y China.  Hay muchas cosas que hacer, como comer en restaurantes extravagantes, visitar las numerosas galerías de arte y museos y pasar tiempo en la playa y en el campo.

España cuenta con 52 universidades en el Times Higher Education World University Rankings 2022, y algunas de las más populares y mejor clasificadas se encuentran en Madrid, Barcelona y las ciudades más pequeñas de Sevilla y Granada. Cada región de España es diferente, por lo que los estudiantes deben basarse en dónde quieren estudiar no sólo en la universidad, sino también en el estilo de vida asociado a la región.

¿Cuál es la mejor universidad de Irlanda del Norte?

Queen’s University of Belfast ocupa el puesto número 1 en Irlanda del Norte en nuestro meta ranking compuesto por 123 rankings de universidades.

¿Es España buena para los estudiantes internacionales?

La diversidad cultural de España, su clima cálido, su suntuoso estilo de vida, su sistema de educación superior de primera categoría y sus oportunidades de intercambio la convierten en un gran atractivo para los estudiantes internacionales de todo el mundo.

¿Cuál es la primera universidad privada de Sri Lanka?

Fundado en el año 2000, el ICBT es el principal proveedor de educación terciaria en Sri Lanka, con el mayor número de estudiantes en la industria de la educación superior del sector privado.

Clasificación de la Technische hochschule mittelhessen

Fundación: 1972Misión: La Universidad de Cantabria es una institución pública cuya misión es desarrollar una formación integral, con visión global y que responda a las necesidades de su entorno, generando investigación y formación de calidad, promoviendo la innovación y el emprendimiento y transfiriendo el conocimiento y la cultura de forma socialmente responsable.

Con una visión global: con capacidad para atraer talento y preparar a nuestros titulados, Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS) con capacidad para competir globalmente.

Que responda a las necesidades de su entorno: que permita responder con mayor agilidad a lo que la sociedad y los sectores generadores de empleo están demandando, sin perder la calidad ni la coherencia de una formación universitaria.

Innovación y cultura emprendedora: transferir los resultados de la investigación en colaboración con el sector empresarial y profesional, para mejorar la calidad de vida y el desarrollo social y económico.

Responsabilidad social: desarrollar la responsabilidad social universitaria como instrumento de cambio social, contribuyendo al desarrollo de una sociedad diversa, tolerante y cohesionada.Visión: La Universidad de Cantabria se convertirá en un activo fundamental para un desarrollo inteligente, poniendo en valor las potencialidades de la región y liderando el cambio hacia un patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación. Todo ello contribuirá a un desarrollo social y económico sostenible, convirtiendo a Cantabria en una “Región del Conocimiento” reconocida internacionalmente.

Universidad de cantabria

Universidad de Cantabria es una de las 76 universidades incluidas en U-Multirank para España. La Universidad de Cantabria es una universidad pública de tamaño medio situada en Santander con 9264 estudiantes matriculados (datos de 2019 o últimos disponibles). Fue fundada en 1972. En cuanto al alcance de sus asignaturas y titulaciones ofertadas, la Universidad de Cantabria es una institución integral. Ofrece programas en lenguas extranjeras. La tasa de graduación de la Universidad de Cantabria es del 50,59 en el caso de la licenciatura (nota D) y del 75,53 en el caso del máster (nota C). Tal y como se desprende de su gráfico “sunburst” -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones de U-Multirank- la Universidad de Cantabria es más fuerte en Investigación. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 4 puntuaciones “A” (muy buenas) en general. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte sus puntuaciones completas en las tablas siguientes.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES La Facultad ofrece dos Grados: Grado en Economía (GE) y Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE), dos Dobles Grados (Doble GE-GADE y Doble Grado en Derecho-GADE); cuatro Másteres Oficiales de…

Santander España

La Universidad de Cantabria (UC), es una universidad pública ubicada en Santander, Torrelavega y Comillas en Cantabria, España. Fue fundada en 1972 y está organizada en 15 escuelas y facultades.

Fue seleccionada como Campus de Excelencia Internacional por el Gobierno de España en 2009[3] La UC forma parte, como miembro fundador, del Grupo 9 de Universidades Españolas (G9), creado en 1997 con el objetivo de promover la colaboración entre instituciones académicas.

La institución se constituyó como tal el 18 de agosto de 1972, por decreto del Consejo de Ministros de España con el nombre de Universidad de Santander. Trece años después pasó a llamarse Universidad de Cantabria. Se creó por la adscripción de varias escuelas y facultades que ya estaban establecidas de forma independiente o bajo otras universidades desde las fechas siguientes:

En 1970 el Ayuntamiento y la Diputación de Santander ceden los terrenos de Las Llamas en la ciudad de Santander para crear un campus de 600.000 metros cuadrados para la nueva universidad. En 1971 se crea el Distrito Universitario de Santander. En 1973 se creó la Facultad de Medicina. En 1978 la nueva Facultad de Humanidades consolidó la autonomía de la Universidad de Cantabria.

Entradas relacionadas