Pueblos de cantabria

Pueblos de cantabria

Comillas

La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España engloba a 79 localidades de todo el país, de las cuales cinco están en Cantabria: Liérganes, Santillana del Mar, Bárcena Mayor, Potes y Carmona. Conozcamos más sobre ellos.

Esta localidad situada en el corazón de los Valles Pasiegos ha sido declarada Conjunto de Interés Histórico-Artístico Nacional gracias a su rica arquitectura clásica, fruto del auge económico que supuso la producción de artillería en la zona en los siglos XVII y XVIII.

Cuatro son las visitas obligadas en Liérganes: descubrir la leyenda del hombre pez, pasear por sus calles, visitar el Fluviarium y probar los famosos churros con chocolate en las terrazas que dan al río.

Santillana del Mar es, sin duda, uno de los lugares de mayor relevancia histórica y artística de España, hasta el punto de que todo allí es un monumento, lo que la convierte en una parada ineludible para cualquier viajero.

No se puede hablar de Santillana del Mar sin mencionar la Cueva de Altamira. Descrita como la Capilla Sixtina del arte rupestre, la cueva contiene probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo.

Santillana del mar

Cantabria es una comunidad del norte de España que nos ofrece todo tipo de paisajes, desde playas salvajes hasta hermosas zonas de montaña. Más allá de ciudades como Santander, hay muchos pueblos preciosos que pueden convertirse en todo un descubrimiento. En esta comunidad hay muchos pueblos con un estilo de vida tranquilo donde se puede disfrutar de calles antiguas, monumentos y espacios naturales.

Los pueblos más bonitos de Cantabria Nos ofrecerán todo tipo de paisajes, y todos ellos tienen algo especial para hacer una escapada de fin de semana. Si quieres conocer Cantabria al detalle, lo mejor es visitar estos pueblos para disfrutar de lo auténtico.

Santillana del Mar está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, de ahí su primer puesto. Su casco histórico cuenta con un gran número de casas nobles o palacios que nos hablan de su importancia. La Casa de los Alonso o la Casa de los Villa son ejemplos de esta arquitectura noble. En la Plaza Ramón Pelayo se encuentran las torres de Don Borja y Merino. Son los edificios medievales más importantes de la ciudad. Por otro lado, no hay que perderse la Colegiata de Santa Juliana, que sustituyó al monasterio del mismo nombre en el siglo XNUMX. Lo mejor está en su interior, donde se puede ver el hermoso claustro románico.

Castro urdiales

Nombrado Pueblo de Cantabria en el año 2012, Barcenaciones es un pueblo con mucho encanto e historia. Hacia el año 1000, Barcenaciones ya aparecía en el Cartulario de Santillana del Mar. Sus calles empedradas y su arquitectura, presente en la actualidad, se remontan al siglo XVII. Barcenaciones cuenta además con una de las mejores colecciones de árboles milenarios de la zona. Situado en un hermoso valle, junto al río Saja, el pueblo es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Barcenaciones se encuentra a 10 minutos de Torrelavega y a menos de 40kms de Santander, en el municipio de Reocín. Tiene un acceso privilegiado a algunas de las joyas mejor guardadas de Cantabria. Las localidades de Santillana del Mar, Comillas o San Vicente de la Barquera, así como las históricas cuevas de Altamira o las impresionantes cuevas del Soplao se encuentran a pocos kilómetros de nuestras casas.

Desde pasear por el campo, hasta disfrutar del mar Cantábrico, esquiar en la estación de Alto Campoo, o hacer senderismo por los Picos de Europa, no hay muchos lugares en este planeta que puedan ofrecer la gran variedad de actividades en un entorno tan natural, histórico y bien conservado, como es Barcenaciones.

San Vicente de la Barquera

Comillas es una hermosa ciudad con un puerto y monumentos como la “Universidad de Comillas” y “El Capricho” , un edificio de Antoni Gaudí. La “Playa de Comillas” es amplia y de arena blanca.

Suances es un hermoso pueblo situado a 98 metros sobre el nivel del mar en la desembocadura del río Besaya. Por su ubicación entre verdes campos, acantilados y el mar, ofrece espléndidas vistas. También es muy monumental y tiene un bonito puerto. Sus maravillosas playas atraen a los turistas desde el siglo XIX.

Más al este se encuentra la Playa de Langre , en el municipio de Ribamontán al Mar. Esta gran playa de arena está rodeada de acantilados. Es frecuentada por windsurfistas y, en las zonas más alejadas, por nudistas.

Al norte de la localidad se encuentra la “Playa de Berria” , rodeada por dos sierras. Esta maravillosa playa de arena fina tiene una suave pendiente y ha recibido la “Bandera Azul” por su alta calidad.

Entradas relacionadas