Santillana del mar
Situado en la comarca de Los Ancares, este pequeño y acogedor pueblo ha sido clasificado como conjunto monumental. Es famoso por sus pallozas, unas casas de piedra con techo de paja. La nieve nunca falta a su cita cada invierno en este rincón de Galicia.
Seguimos en los Picos de Europa pero esta vez en la vertiente cantábrica. Espectacular es la subida en el Teleférico, que salva un desnivel de 753 metros, hasta la estación de El Cable y su mirador sobre el valle. Para alojarse, la mejor opción es el Parador Nacional de Turismo Río Deva.
En plena Sierra de Albarracín encontramos uno de los pueblos más altos de España (nada menos que 1.569 metros de altitud). En su entorno abundan los manantiales naturales, cuyas aguas son de reconocida calidad y extraordinarias propiedades.
A los pies del Pirineo aragonésCon un fantástico castillo del siglo XII y un casco urbano declarado conjunto histórico-artístico desde 1965, esta localidad oscense es una joya que no te puedes perder. Con o sin nieve.
La villa amurallada de Morella es una auténtica ciudad medieval, rodeada por una muralla de unos 1.500 metros de longitud y dominada por un imponente castillo. Tras sus murallas, calles estrechas con bellos rincones y una espectacular iglesia gótica.
¿Cuál es el pueblo más alto de España?
El pueblo más alto de España, Valdelinares, se encuentra en las sierras de Gúdar y Javalambre, donde se alza sobre sus vecinos a 1.692 metros sobre el nivel del mar. También allí arriba se encuentran las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares, de tamaño familiar.
¿Por qué es conocida Cantabria España?
Cantabria es famosa por la abundancia de cuevas con dibujos prehistóricos. Uno de los lugares más conocidos para ver arte prehistórico es el Museo de Altamira. Considerada la Capilla Sixtina del arte paleolítico, Altamira es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
¿Merece la pena visitar Cantabria?
Hay muchas razones para visitar la región española de Cantabria. Cantabria es uno de los lugares con mayor interés turístico del norte de España, lo que se debe a la gran belleza y espectacularidad de su entorno natural, pero también por todo lo que puede ofrecer en materia de cultura y arte.
El pueblo más alto de Tenerife
la costa norte de España, entre Asturias y el País Vasco. Su clima es muy suave y toda la región ofrece las variadas características paisajísticas y meteorológicas típicas de esta franja de tierra verde tan diferente del resto de España. Cantabria es una región uniprovincial que constituye un excelente lugar para aprender español, ya que éste es el único idioma oficial que se habla aquí. También destaca por la gran diversidad de su entorno. El paisaje costero de playas, bahías y acantilados se mezcla con valles y zonas de montaña, como la cordillera de Los Picos de Europa, situada en la zona occidental. Varios ríos cortos pero caudalosos atraviesan la región, formando valles perpendiculares al Golfo de Vizcaya.
12 tesoros de españa
Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la pérdida de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para asegurar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación consistente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar a dar formato, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Hay un viejo refrán que dice que Santillana del Mar es La Villa de las Tres Mentiras, ya que no es ni Santo (Santo), ni llana (llana), ni está junto al mar (Mar) como implica su nombre. Sin embargo, el nombre deriva en realidad de Santa Juliana (o Santa Illana), cuyos restos se conservan en la Colegiata, una iglesia románica y antiguo monasterio benedictino. En las cercanías se encuentra la Cueva de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO[2].
Sierra nevada
El Parque Nacional de los Picos de Europa es mucho más que un espacio protegido único de maravillas biológicas y geológicas: es un símbolo no sólo del Principado de Asturias, sino también de Cantabria y Castilla y León. El punto más alto de este magnífico parque es el pico Torre Cerredo, con 2.648 m.
Los entusiastas del deporte, especialmente los excursionistas y los escaladores, se verán igualmente mimados por lo que ofrecen los Picos de Europa. Una red de rutas de senderismo recorre el parque en zigzag, ofreciendo unas vistas fascinantes de uno de los lugares más singulares de España.
La cordillera de los Picos de Europa tiene una extensión de 67.000 hectáreas, y una de sus características más importantes es la concentración de picos a 2.500 m de altura y la proximidad del mar: el Cantábrico está a sólo 15 km de la parte más septentrional del parque.
Cuando se creó el Parque Nacional de los Picos de Europa, en 1918, se centró en la Montaña y los Lagos de Covadonga, reconociendo la singularidad de la flora y la fauna de este entorno privilegiado. La zona ya era conocida en Asturias por albergar la Basílica de Covadonga, lugar de culto que conmemora el inicio de la Reconquista, y los Lagos de Covadonga, dos pequeños lagos de origen glaciar, situados a 1.100 m de altura. Dato curioso sobre la carretera: está catalogada como una de las subidas más duras de la Vuelta a España, habiéndose ganado su estatus de icono gracias a las hazañas de los ciclistas Marino Lejarreta, Pedro Delgado, Laurent Jalabet, Lucho Herrera, Álvaro Pino, Nairo Quintana y Thibaut Pinot, entre otros.