Programa altas capacidades cantabria

Programa altas capacidades cantabria

España – Inclusión social y gestión de especies exóticas invasoras

El proyecto WISQUAS tiene como objetivo habilitar los servicios multimedia en las futuras redes inalámbricas. Por un lado, el ancho de banda inalámbrico es un recurso escaso. Por otro, los usuarios quieren que los terminales sean ligeros y consuman un mínimo de energía. Dentro de estas limitaciones, se desea una gran variedad de servicios multimedia. Para ello, es necesario mejorar los sistemas inalámbricos actuales para poder ofrecerlos:

Estos objetivos sólo pueden alcanzarse centrando la investigación en nuevas soluciones en la capa física y cumpliendo al mismo tiempo los requisitos de calidad de servicio de las capas superiores. Para satisfacer estas necesidades, es necesario realizar y demostrar investigaciones innovadoras sobre los siguientes temas:

WISQUAS pretende desempeñar un papel clave en la provisión de tecnologías habilitadoras para las futuras comunicaciones multimedia inalámbricas, concibiendo excelentes capas físicas rápidas, y capas superiores adecuadas que puedan aportar el mejor rendimiento posible de estas capas físicas a los servicios para los usuarios que satisfagan las necesidades con un mínimo de potencia y coste.

Neandertales 101 | National Geographic

El objetivo principal de esta asociación estratégica es la redacción, traducción, publicación y difusión exhaustiva de la “Guía de gestión emocional de los jóvenes”. Esta guía será una herramienta útil para que los trabajadores juveniles puedan mejorar las competencias necesarias en el trabajo emocional hacia sus alumnos, dando pautas pedagógicas sobre la escucha activa, la descarga emocional y otras estrategias para trabajar con grupos de jóvenes sobre las opresiones y maltratos que reciben y que son perpetuados por ellos. También se redactará una unidad didáctica en colaboración para ofrecer actividades específicas a las organizaciones que deseen trabajar con grupos de jóvenes sobre este tema.

A través de la difusión de los resultados del proyecto (la guía, la unidad didáctica y el vídeo resumen de las conferencias en las que se presentarán los resultados) en checo, estonio y español queremos mejorar la calidad del trabajo con jóvenes, a través del desarrollo de capacidades en la gestión emocional.

El folleto explicará las herramientas clave para la gestión emocional, como la escucha profunda, cómo atender las descargas emocionales, manteniendo o cerrando estos procesos adecuadamente. También nos ayuda a comprender la importancia de la gestión emocional, en nuestra vida en general, y en nuestra práctica laboral y formativa en particular. Explica el vínculo entre el comportamiento de la mente juvenil, los roles hormonales y las prácticas sugeridas, así como el vínculo entre la opresión social internalizada, las descargas emocionales y las herramientas para facilitarlas.

Explora el sistema de gestión del agua CLEARRAY

Los graduados en Ingeniería deben ser capaces de demostrar que poseen y comprenden conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria y suele situarse en un nivel que, si bien se basa en libros de texto avanzados, incluye al mismo tiempo ciertos aspectos que implican conocimientos de vanguardia en su campo de estudio.En cuanto a la explotación del conocimiento.

Los graduados en Ingeniería deben aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de forma profesional y demostrar que poseen las competencias relacionadas con la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en su campo de estudio.En cuanto a la capacidad de emitir opiniones.

Los graduados en Ingeniería deberán mostrar la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su campo de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre cuestiones sociales, científicas y éticas relevantes.Respecto a la capacidad de comunicar resultados.

Los graduados en Ingeniería deberán demostrar que han desarrollado las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.Pensamiento analítico.Pensamiento sintético.Pensamiento crítico.Pensamiento lógico.Resolución de problemas.Orientación al aprendizaje.Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).Comunicación verbal.Comunicación escrita.Comunicación en inglés.Automotivación.Diversidad e interculturalidadSentido ético.Trabajo en equipo.Creatividad.Innovación.Orientación a la calidad.Orientación al logro.Liderazgo.

Qué hacer si algunos chorros de nuestro spa dejan de funcionar (Pack

El objetivo principal del programa es crear empleo en sectores de alto valor añadido mejorando la competitividad de la economía regional. Para ello, se reforzarán los procesos productivos de las PYMES y su posición en los mercados regionales, nacionales e internacionales, impulsando la innovación en las áreas de ventaja competitiva de la región, en línea con la estrategia regional de “especialización inteligente” acordada.

El programa contribuirá a un uso más sostenible de los recursos naturales. Las inversiones financiarán la certificación del rendimiento energético de los edificios y la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de refrigeración comercial.

Por último, se apoyará la educación y la formación profesional, mediante el aumento de la capacidad de las instituciones educativas y el desarrollo de instalaciones en aquellos centros situados en zonas socioeconómicamente desfavorecidas.

Entradas relacionadas