Fiestas de Cantabria
Cantabria (/kænˈteɪbriə/, también Reino Unido: /-ˈtæb-/, español: [kanˈtaβɾja], cántabro: Asturiano: [kanˈtaβɾja]) es una comunidad autónoma del norte de España con capital en Santander. Se denomina comunidad histórica en su actual Estatuto de Autonomía. Limita al este con la comunidad autónoma vasca (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico (Golfo de Vizcaya).
Cantabria pertenece a la España Verde, nombre que recibe la franja de tierra situada entre el Golfo de Vizcaya y la Cordillera Cantábrica, llamada así por su vegetación especialmente exuberante, debido al clima oceánico húmedo y moderado. El clima está fuertemente influenciado por los vientos del Océano Atlántico atrapados por las montañas; la precipitación media anual es de unos 1.200 mm.
Cantabria cuenta con yacimientos arqueológicos del Paleolítico Superior, aunque los primeros indicios de ocupación humana datan del Paleolítico Inferior. El yacimiento más significativo en cuanto a pinturas rupestres es el de la cueva de Altamira, que data de unos 37.000 años antes de Cristo y que ha sido declarada, junto con otras nueve cuevas cántabras, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Históricamente, el territorio se sitúa en la Cantabria Antigua, pero desde la Baja Edad Media hasta principios del siglo XIX, el nombre de Cantabria suele referirse al territorio de los vascos, especialmente al señorío de Vizcaya.
Mapa de cantabria
Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con Asturias y al norte con el “Mar Cantábrico”, denominación local de la parte del Golfo de Vizcaya que se encuentra frente a sus costas.
Son muchos los autores que han escrito sobre el origen del nombre Cantabria, entre ellos Isidoro de Sevilla, Julio Caro Baroja, Aureliano Fernández Guerra, Joaquín Gonzalez Echegaray y Adolf Schulten. No existe consenso al respecto, pero muchos expertos sugieren una derivación de la raíz celta cant-, que significa “roca” o “piedra”, y del sufijo -abr, utilizado frecuentemente en las regiones celtas. De ello se deduce que la palabra “cántabro” significa “gente que habita en las montañas”, en referencia a la accidentada orografía de Cantabria.
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares | País Vasco | Canarias | Cantabria | Castilla-La Mancha | Castilla y León | Cataluña | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | Valencia | Ceuta | Melilla | Plaza de soberanía
Es bilbao en cantabria
– ¡¡¡Parche bordado de alta calidad – Planchar con una plancha normal o incluso coser.- Colores brillantes muy bonitos – Excelente mano de obra- El pegamento especial en la parte posterior del parche se funde con el calor de la plancha y se conecta así de forma permanente con la mayoría de los textiles.- Envío rápido e inmediato por AirMail desde Tailandia.- Compre sin ningún riesgo – damos una garantía de satisfacción del 100%.- Protección del comprador PAYPAL !!! Por favor, tenga en cuenta los tiempos de entrega! La entrega no es posible en 2-3 días porque enviamos por correo aéreo desde Asia.Instrucciones de planchado aquí!
Regional anthem
Listen to Nanín Rodríguez Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) MP3 song. Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song from album Boleros II Desde Cantabria is released in 2021. The duration of song is 00:03:16. The song is sung by Nanín Rodríguez.
Related Tags: Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo), Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song, Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) MP3 song, Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) MP3, download Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) MP3, download Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song, Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song, Boleros II Desde Cantabria Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song, Bolero a Cantabria (feat. Manuel Encabo) song