Sevilla
Iñigo de la Serna Hernáiz es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, licenciado por la Universidad de Cantabria. Es alcalde de Santander desde 2007. Trabajó en la empresa privada, como jefe del Departamento de Ingeniería Hidráulica en la empresa Apia XXI, entre 1995 y 1999. Posteriormente fue nombrado director de gabinete del consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria entre 1999 y 2003. Ocupó el cargo de Concejal de Medio Ambiente, Agua y Playas del Ayuntamiento de Santander durante la legislatura 2003-2007. Fue diputado regional entre 2007 y 2011; y de nuevo en la actual legislatura 2015-2019.Fue presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde julio de 2012 hasta septiembre de 2015 y ha liderado la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) desde su fundación en 2012. Ocupa la presidencia del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE). Actualmente es también vicepresidente primero de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Cuántos estados hay en España
Cargo: Alcaldesa de SantanderGema Igual Ortiz nació el 10 de septiembre de 1973. Estudió Magisterio. Trabajó en el sector privado, siendo gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cantabria hasta su incorporación en 2003 como concejala del Ayuntamiento de Santander en las áreas de Turismo y Festejos. Fue concejala de Turismo y Relaciones Institucionales desde 2007 hasta noviembre de 2016, cuando pasó a ser alcaldesa de Santander.
Vocal de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde diciembre de 2016, es la vicepresidenta española en la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico (CCAA) y también miembro de la Plataforma de Iniciativas Urbanas y de la Mesa Española de Turismo en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Municipio y provincia
El Ayuntamiento de Campoo de Yuso es una entidad pública local. Está situado en el territorio sur de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en la comarca de Campoo-Los Valles. Tiene una superficie de 90 kilómetros cuadrados, formada por 14 pueblos (Bustamante, Corconte, La Costana, Lanchares, Monegro, Orzales, La Población, Quintana, Quintanamanil, La Riva, Servillas, Servillejas, Villapaderne y Villasuso) y cuenta con unos 700 habitantes.
La Asociación WalkTogether se creó para servir como organización de aprendizaje que reúne a formadores, trabajadores sociales y juveniles, responsables de políticas de juventud, expertos y voluntarios con diferentes niveles de competencias para participar activamente en la creación de actividades cívicas con una dimensión europea y con beneficios para su comunidad local.
Umbraflor comenzó su actividad en 2001, por iniciativa de la región de Umbría y el municipio de Gubbio. Desde entonces, se ha convertido en el mayor vivero de la región de Umbría y uno de los más importantes de Italia en el ámbito del desarrollo económico y la promoción de la protección de la biodiversidad.
Mapa de municipios de España
El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía está abierto a todas las autoridades locales constituidas democráticamente con/por representantes electos, sea cual sea su tamaño y la fase de aplicación de sus políticas energéticas y climáticas.
Los compromisos de los firmantes del Pacto están vinculados al marco político de la UE en materia de clima y energía: el paquete de clima y energía de 2020 para los firmantes que se hayan adherido entre 2008 y 2015 y el marco de clima y energía de 2030, así como la Estrategia de la UE para la Adaptación al Cambio Climático para los firmantes que se hayan adherido después de 2015.Los firmantes del Pacto se comprometen a adoptar un enfoque integrado para la mitigación y adaptación al cambio climático. Se les exige que desarrollen, en los dos primeros años de adhesión, un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% para 2030 y aumentar la resiliencia al cambio climático.