12º ¿qué balas para un chaleco antibalas?
Escuela Africana de Arquitectura y Urbanismo (EAMAU), Cooperación para el Desarrollo y la Mejora del Transporte Urbano en los Países en Desarrollo (CODATU) y Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) (1)
Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Cooperación para el Desarrollo y la Mejora de los Transportes Urbanos (CODATU), Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y Universidad Senghor (1)
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA) (1)
La Asociación Italiana de Teledetección (AIT); el Instituto para la Detección Electromagnética del Medio Ambiente (IREA) del Consejo Nacional de Investigación de Italia; el Laboratorio de Geomática Forestal de la Universidad de Florencia (1)
Universidad de Ciudad del Cabo, Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), IW:LEARN, Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-FMAM), UNESCO-COI, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (1)
Gabrieu 01
La primera definición de la figura profesional denominada Agente de Igualdad la encontramos en 1985 en un Seminario organizado por el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional. En este seminario ya se afirmaba la necesidad de una formación universitaria previa como licenciatura o diplomatura, un complemento de formación referido:
Algunos países del entorno europeo habían comenzado a regular esta figura profesional. En 1994, la Clasificación Nacional de Ocupaciones española por el INEM recoge este tipo de figura profesional, diferenciando entre Agente de Igualdad y Promotor de Igualdad de Oportunidades en función de la formación universitaria. En los últimos años diversas Administraciones Locales han ido incorporando a estos profesionales a sus plantillas.
El año 2004 ha sido prolífico en reuniones y conferencias sobre el perfil del Agente de Igualdad. En octubre se celebran en Pontevedra las Primeras Jornadas de Agentes de Igualdad. En el mismo mes se celebra la I Jornada de Agentes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla y León. Se crean simultáneamente Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad en las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Navarra, Madrid, Castilla-León y Andalucía. Al mismo tiempo, se inicia un proceso de constitución de la Federación Estatal de Asociaciones de Agentes de Igualdad.
28º los clientes exigen chalecos antibalas para los vigilantes
Los socios seleccionados son una combinación de ONGs experimentadas que trabajan por la inclusión de los gitanos y administraciones públicas encargadas de temas de educación en España, Rumanía, Bulgaria y Hungría. Se trata de socios con una gran experiencia técnica y administraciones públicas con competencias en educación que tienen un gran potencial para transferir el resultado del proyecto a su propia red de escuelas y profesionales a nivel nacional.
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) es una organización social intercultural española sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en más de 87 ciudades de España y del ámbito europeo (con una oficina en Bucarest, Rumanía). La FSG inició sus actividades en 1982 y actualmente cuenta con una media de 800 trabajadores (gitanos y no gitanos) y más de 350 voluntarios. Su presupuesto anual en 2010 fue de 22.700.241€ (procedente de las administraciones europea, nacional, regional y local y de la financiación privada).
La misión de la FSG es la promoción integral de la comunidad gitana desde el respeto y el apoyo a su identidad cultural. Por ello, las principales líneas de actuación de la FSG se centran tanto en la prestación de asistencia técnica y orientación a los agentes implicados (como las administraciones públicas a nivel local, regional, nacional e internacional y las ONG), como en el desarrollo de programas y servicios basados en la mejora del nivel de vida y la igualdad de oportunidades (como los programas de empleo, educación, vivienda, salud, juventud e inmigrantes gitanos). Algunos de nuestros programas más relevantes (por ejemplo, el programa ACCEDER y nuestra campaña educativa Cuando sea mayor quiero ser con el lema “Gitanos con educación, gitanos con futuro”) están reconocidos como Buenas Prácticas por instituciones nacionales e internacionales.
Cursos inem cantabria en línea
La cumplimentación del formulario de solicitud y la participación en los procesos de selección o preselección organizados por el COIE o los Centros, Departamentos y servicios para la realización de prácticas o la gestión de ofertas de empleo conlleva el tratamiento de los datos facilitados y los generados en su relación con este Servicio y en general con la Universidad de Cantabria, así como las cesiones y, en su caso, las transferencias internacionales y las finalidades que se detallan más ampliamente en la Información Adicional sobre Protección de Datos Personales facilitada.
Las empresas inscritas en la Agencia de Colocación del COIE serán responsables de los datos corporativos facilitados, así como de las condiciones y requisitos detallados en las diferentes ofertas de empleo que publiquen.
Asimismo, la Agencia se reserva el derecho de no publicar ofertas de entidades que hayan incumplido previamente sus compromisos con la Agencia de Colocación. En todo caso, la decisión final sobre la publicación de las ofertas de empleo corresponderá a la Agencia de Colocación. Una vez que la Agencia de Colocación valide y publique la oferta de empleo, la empresa usuaria se compromete a: