Es bilbao en cantabria
Este archivo, que fue publicado originalmente en mediateca.educa.madrid.org, fue revisado el 22 de marzo de 2011 por el revisor Lymantria, quien confirmó que estaba disponible allí bajo la licencia indicada en esa fecha.
current22:19, 29 May 20093,072 × 2,304 (4.27 MB)Kordas (talk | contribs)== Sumario == {{Información |Description={es|1=Vista parcial del puerto de Castro Urdiales y el paseo marítimo.}} |Source=http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id_imagen=amrifzbf3l7193kv |Autor=Manuel Mohedano Torres |Fecha= 16 Abr 2007 (15:
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
What is famous in Castro Urdiales?
Its monumental heritage is formed by the church of Santa Maria, -the best Gothic work of Cantabria (built between the thirteenth and fifteenth centuries)-, the castle-lighthouse that is located next to it and the beautiful medieval bridge and the chapel of Santa Ana.
How many inhabitants does Castro Urdiales Santander have?
According to the data published by the INE on January 1, 2021 the number of inhabitants in Castro-Urdiales is 32,975, 705 inhabitants more than in 2020.
When was Castro Urdiales founded?
But it was in the first century A.D., specifically in 74 A.D., when the Roman emperor Vespasian founded a colony in the present site of Castro Urdiales, under the name of Flavióbriga.
Castro urdiales cantabria 2022
También conocido como Flavióbriga por el asentamiento romano que aquí se encontraba, Castro Urdiales tiene todo el encanto de una pequeña villa marinera y pesquera de gran tradición y ambiente turístico, a la que ayudan las playas de Urdiales, El Fraile y Brazomar.
El casco urbano, con sus características casas con hileras de balcones de madera, es de origen medieval y obtuvo el reconocimiento de Conjunto Histórico en 1978. Sus principales monumentos, de diferentes estilos y épocas, contrastan con la sobriedad marinera del casco antiguo, formado por calles estrechas perfectas para pasear. Los edificios de la iglesia de Santa María, de los siglos XIII al XV, el ejemplo más significativo del gótico cántabro, y el castillo-faro, visible desde todos los puntos de la villa, son los monumentos más representativos de Castro Urdiales.
Comentarios
Castro Urdiales se llamaba originalmente Portus Amanum, y era la ciudad principal de los autrigones. En el año 74 d.C. se estableció una colonia romana con el nombre de Flaviobriga, durante el reinado del emperador Vespasiano. Probablemente se estableció para extraer el abundante hierro de la zona[3].
En 1163, la ciudad de Castro Urdiales recibió su carta municipal[4]. Se encontraba en el extremo occidental de la costa navarra hasta el año 1200, cuando el reino fue invadido por Alfonso VIII de Castilla[5][6] Castro Urdiales se benefició mucho de su ubicación en una encrucijada del comercio entre el norte de Europa y Castilla. Permaneció en Vizcaya al menos hasta 1476, pero a partir de entonces no se la cita en las asambleas del señorío[7] Hasta el siglo XVIII, la villa intentó recurrentemente una reincorporación a Vizcaya (atestiguada en 1799), pero sus intentos se encontraron con la negativa frontal de Bilbao por considerar que podía inclinar la balanza en contra de su propia balanza comercial[8].
Fue destruida por los franceses en 1813, pero fue rápidamente reconstruida y fortificada. Su rápido aumento de población y prosperidad se debe al mayor desarrollo de la minería del hierro y de las comunicaciones ferroviarias que tuvo lugar a partir de 1879[2].
Castro urdiales weather
With an area of about 96 km², it is one of the most populated coastal municipalities of the Cantabrian coast with 32 069 inhabitants (INE as of January 1, 2019); in Cantabria only Santander and Torrelavega have more population (see table).[3]
Already in Roman times, Pliny the Elder speaks in his Natural History of the existence of the Portus Amanum or port of the Amanos, part of the Autrigones and the Castrum Vardulies or castro of the Varduli. This indigenous settlement was populated by a pre-Roman tribal group, the Sámanos, from which the name of the valley of Sámano and the river originates. It is thought that this people possessed a high cultural level as evidenced by the 14 cm high bronze sculpture called “Cantabrian Neptune”, which possibly represented an indigenous divinity holding a dolphin in one hand and in the other possibly a trident. This group was dedicated to fishing, agriculture and cattle raising, since the territory was favorable for these practices. Several remains of bronze ceramics, iron and remains of wheat, shells and excrement have been found.