Cantabria tropical

Playa de Noja, Cantabria, España** **DaleGot Hyperlapse #1

30 años de datos meteorológicos históricos por hora para la Cordillera Cantábrica pueden ser adquiridos con history+. Descargue variables como la temperatura, el viento, las nubes y la precipitación como CSV para cualquier lugar de la Tierra. Las últimas 2 semanas de datos meteorológicos pasados para la Cordillera Cantábrica están disponibles para su evaluación gratuita aquí.

La “máxima media diaria” (línea roja sólida) muestra la temperatura máxima de un día promedio para cada mes para la Cordillera Cantábrica. Asimismo, la “mínima media diaria” (línea azul sólida) muestra la temperatura mínima media. Los días cálidos y las noches frías (líneas rojas y azules discontinuas) muestran la media del día más cálido y la noche más fría de cada mes de los últimos 30 años. Para planificar las vacaciones, puede esperar las temperaturas medias y estar preparado para los días más cálidos y más fríos. La velocidad del viento no se muestra por defecto, pero puede activarse en la parte inferior del gráfico.

El gráfico de precipitaciones es útil para planificar los efectos estacionales, como el clima monzónico en la India o la estación húmeda en África. Las precipitaciones mensuales superiores a 150 mm son mayoritariamente húmedas, y las inferiores a 30 mm son mayoritariamente secas. Nota: las cantidades de precipitación simuladas en regiones tropicales y terrenos complejos tienden a ser inferiores a las mediciones locales.

Lugares para ver en ( Cantabria – España ) Liencres

Esta predicción se genera automáticamente a partir de modelos numéricos y estadísticos de previsión meteorológica. La predicción de playas establece el estado de nubosidad para determinadas horas, las 11:00 horas oficiales como representativas de la mañana y las 17:00 horas para la tarde. También se analiza si se esperan precipitaciones en torno a estas horas, entre las 08:00 y las 14:00 de la mañana y entre las 14:00 y las 20:00 de la tarde. La generación automática puede resultar ocasionalmente, en situaciones meteorológicas especiales o en determinadas zonas geográficas, no coincidente del todo con otras predicciones realizadas por la Agencia.

10 cosas increíbles que debes hacer en santander españa

Los estuarios tropicales son uno de los ecosistemas más valiosos del planeta por la cantidad de servicios ecosistémicos que prestan. La creciente presión antropogénica a la que están sometidos estos estuarios ha provocado una reducción de su stock de capital natural. Por lo tanto, es necesaria la aplicación de un enfoque de gestión pragmático y racional basado en los ecosistemas para gestionar de forma sostenible los múltiples servicios ecosistémicos que proporciona este ecosistema. El objetivo de nuestro estudio es presentar un enfoque que combina escenarios prospectivos con una perspectiva basada en el hábitat para evaluar la capacidad de suministro de servicios ecosistémicos, además de determinar el impacto de las áreas protegidas en un estuario tropical urbanizado. Se generaron la situación actual y dos escenarios para evaluar la capacidad de los hábitats para suministrar servicios ecosistémicos. Este tipo de evaluación permitirá a los responsables de la toma de decisiones visualizar el efecto de sus elecciones o la ocurrencia de eventos que puedan producir cambios significativos en el estuario. Así, con el tiempo, se podrán tomar medidas para mantener el suministro de servicios ecosistémicos. Determinamos que el establecimiento de áreas protegidas tiene un impacto positivo; sin embargo, el efecto no es el mismo para todas ellas. En consecuencia, se indica que acciones como la participación comunitaria, la investigación, la educación, la planificación de la gestión y el desarrollo de infraestructuras deben acompañar el desarrollo de un área protegida.

Dreamsea vlog | Dreamsea Spain Cantabria

Estado: este documento de discusión es una preimpresión. Ha sido revisado por la revista Natural Hazards and Earth System Sciences (NHESS). El manuscrito no fue aceptado para su revisión después de la discusión.

Resumen. El objetivo de este documento es proporcionar una metodología para evaluar el riesgo de inundación asociado a la combinación de niveles extremos de inundación provocados por los ciclones tropicales (TCs) y la subida relativa del nivel del mar (RSLR). El enfoque se basa en el marco conceptual del riesgo, en el que se definen y combinan la amenaza, la exposición y la vulnerabilidad para abordar las consecuencias socioeconómicas de las inundaciones en Puerto España para el clima actual y futuro (RCP8.5 en 2050). El peligro y el impacto de las inundaciones se evalúan mediante una combinación de métodos estadísticos y simulaciones dinámicas, junto con un Modelo Digital de Elevación (MDE) de alta resolución. Combinando mapas de inundaciones, bases de datos de exposición y funciones de daños por vulnerabilidad, hemos evaluado las consecuencias socioeconómicas en términos de población afectada y daños económicos. Además, hemos cuantificado la incertidumbre en los resultados procedentes de las proyecciones de subida del nivel del mar y de la información sobre vulnerabilidad. La aplicación de la metodología indica una amenaza creciente de inundaciones para el clima futuro que podría agravar las pérdidas económicas en caso de inacción. El daño anual esperado (EAD) en el clima actual es de 12,24 MUSD mientras que en 2050 alcanzará los 15,22 [14,88-15,67] MUSD.

Entradas relacionadas