La mejor comida de Cantabria
Este artículo se basa en gran medida o totalmente en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “Cocina cántabra” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2015)
La cocina cántabra incluye los mariscos del Cantábrico, el salmón y la trucha de las cuencas altas de los ríos, las verduras y los productos lácteos de los valles, y la carne de ternera y de caza de la montaña cántabra.
La repostería cántabra incluye los tradicionales sobaos y la quesada pasiega. El hojaldre está muy extendido, con diferentes nombres en las distintas regiones: corbatas en Unquera y San Vicente de la Barquera, polkas en Torrelavega, y sacristanes en Liérganes. Otros dulces notables son los frisuelos y los canónigos, ambos de Liébana; los corazones de Liérganes, los palucos de Cabezón de la Sal; y los tortos y pantortillas de Reinosa. Otros postres que no son de origen cántabro son el arroz con leche, las natillas, la leche frita y las mermeladas de frutas.
¿Cuál es el plato más típico de Cantabria?
El cocido montañés, el plato más representativo de la cocina cántabra.
¿Qué alimentos son populares en Extremadura?
Algunos platos famosos de Extremadura son el cocido extremeño, el potaje de garbanzos y judías blancas, la sopa blanca de ajos, el potaje de castañas secas, la olla con asaura y el gazpacho extremeño, a veces con jamón o …
¿Cantabria es vasca?
Durante los regímenes liberales españoles del siglo XIX, el término se asoció cada vez más a la provincia de Santander. Sin embargo, en la literatura bajomedieval y de la Edad Moderna, Cantabria y cántabros se refieren al País Vasco, especialmente al señorío de Vizcaya, y a los vascos.
Exportaciones de Cantabria
Santander es un hermoso departamento ubicado en la parte oriental de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela. Es una región y un departamento muy conocido por su belleza natural y sus increíbles paisajes, su plétora de actividades deportivas de aventura y por sus deliciosas opciones de comida tradicional.Hoy queremos hablarte de algunos de los platos más típicos y tradicionales que encontrarás en este departamento colombiano.
El mute es una sopa que se elabora con maíz blanco, carne de res, cerdo, yuca, garbanzos y tomate, además de una serie de deliciosas especias. La versión más tradicional de esta sopa se cocina en un fogón de leña durante mucho tiempo para darle un mejor sabor. El mute suele servirse con una porción de arroz blanco y arepa santandereana.
Aunque no es un plato en sí mismo, la cabra (carne de cabra) es muy común en Santander y se cocina de varias maneras y se sirve con diversos acompañamientos. Un plato tradicional que utiliza la cabra se llama pepitoria. En este plato, la carne de cabra está bien condimentada y se cocina con huevo, arroz, queso y pan rallado. Luego se sirve con una buena ración de yuca, patatas o arepa (pastel de maíz colombiano).
Comentarios
El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH Cantabria) cuenta con más de 60 investigadores y especialistas en este campo que trabajan con el Grupo de Ingeniería Oceanográfica y Costera y los Emisarios Submarinos y el Grupo de Hidráulica Ambiental, lo que permite desarrollar capacidades de vanguardia.
La instalación del Instituto de Hidráulica de Costas y Cuencas Oceánicas se encuentra en el entorno del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria y es la mayor infraestructura científica de este tipo en Europa para el estudio de la dinámica estuarina en infraestructuras tecnológicas y construidas a gran escala.
Hay un fabricante de vehículos terminados, varios proveedores Tier1, Tier2 y Tier3, y varias empresas de servicios de apoyo a la industria, principalmente de logística, distribución comercial y recambios. Se trata de una de las industrias más relevantes de la región.
Además, los líderes de la industria en Cantabria están afiliados al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla -uno de los centros médicos más grandes y prestigiosos de España-, al IFIMAV (Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla), y al Instituto de Biotecnología de la Universidad de Cantabria, un referente en el ámbito científico.
Mar Cantábrico
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Cantabria” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (agosto de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Cantabria (/kænˈteɪbriə/,[4] también UK: /-ˈtæb-/,[5][6] español: [kanˈtaβɾja], cántabro: Asturiano: [kanˈtaβɾja]) es una comunidad autónoma del norte de España con capital en Santander. Se denomina comunidad histórica en su actual Estatuto de Autonomía[7]. Limita al este con la comunidad autónoma vasca (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico (Golfo de Vizcaya).
Cantabria pertenece a la España Verde, nombre que recibe la franja de tierra comprendida entre el Golfo de Vizcaya y la Cordillera Cantábrica, llamada así por su vegetación especialmente exuberante, debido al clima oceánico húmedo y moderado. El clima está fuertemente influenciado por los vientos del Océano Atlántico atrapados por las montañas; la precipitación media anual es de unos 1.200 mm (47 pulgadas).