Camino del Norte 2022. Día 3
Nos complace anunciar esta encuesta online sobre “Servicios Climáticos – Necesidades de los usuarios”, desarrollada en el marco del proyecto de investigación ERA4CS ECLISEA (http://www.ecliseaproject.eu/), coordinado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (https://www.ihcantabria.com/en/) en consorcio con el Helmholtz-Zentrum Geesthacht (HZG, Alemania), BRGM – Servicio Geológico Francés y CNRS (Francia) y NCSRD (Grecia).
La encuesta está dirigida a cualquier usuario final de la información climática, con el fin de comprender mejor la demanda de información climática de diferentes países y sectores, como la comunidad científica, las instituciones públicas de toma de decisiones, las empresas privadas, la sociedad civil y el público en general.
Por este motivo, creemos que su participación en este estudio es esencial. Le agradeceríamos mucho que se tomara (no más de) 15 minutos y completara la encuesta. Puede acceder pulsando aquí (o bien pulsando: http://www.ecliseaproject.eu/1st-workshop-form/)
EPICA GRANDESPELIS Aquiles – Troya 2004
La Universidad de Cantabria está comprometida con la igualdad de oportunidades de aprendizaje y participación. Para ello, ofrece a los estudiantes con necesidades de apoyo educativo la posibilidad de solicitar adaptaciones curriculares y de acceso no significativas, así como otros ajustes razonables.Los estudiantes de intercambio deben ponerse en contacto con la
Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) antes de llegar a Santander para anticipar su solicitud y enviar una carta emitida por su universidad de origen con la lista de necesidades educativas especiales (en español o inglés).A su llegada, los estudiantes de intercambio deben pedir cita con
Integración de los estudiantes de intercambio. La Universidad de Cantabria organiza un programa de bienvenida antes del inicio de las clases para que el estudiante tenga un primer contacto con la universidad, la ciudad de Santander y la cultura española en general.
Se ofrece apoyo a los estudiantes y al personal con necesidades especiales o discapacidad. La Universidad de Cantabria dispone de un conjunto de recursos técnicos a disposición de toda la Comunidad Universitaria con el objetivo de que las personas con discapacidad tengan un acceso igualitario a los servicios que ofrece la Universidad.
Cómo se dice Cantabria
De acuerdo con la normativa vigente, el Banco ha implantado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado y evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los datos facilitados por el interesado. Asimismo, el Banco garantiza el cumplimiento del deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales facilitados por el interesado a través de este sitio web.
Los datos personales facilitados se conservarán durante el tiempo necesario para la gestión del servicio solicitado, y posteriormente se conservarán, pero bloqueados, durante el tiempo necesario para la formulación, el ejercicio y la defensa de posibles reclamaciones derivadas del tratamiento de los datos.
En cuanto a la comunicación de los datos, se informa expresamente a los interesados de que sus datos personales no se comunicarán a terceros, ni se transferirán sus datos a terceros países u organizaciones internacionales.
Nos aseguramos de que el tratamiento de los datos personales se limita a los fines específicos, explícitos y legítimos para los que fueron recogidos en su origen, y que no serán tratados posteriormente de forma incompatible con dichos fines.
FlexiGroBots Robots flexibles para la automatización inteligente de
Las inversiones incluyen la rehabilitación de los edificios históricos de la antigua Universidad Pontificia de Comillas y su transformación en un centro de enseñanza e investigación dedicado a la lengua española, y en la sede española de Colegios del Mundo Unido. Otras inversiones se dedican a la enseñanza de la música, a las instalaciones de apoyo a los estudiantes de la Universidad, a los nuevos colegios de educación infantil y primaria y a la ampliación de tres colegios que atienden a estudiantes de educación preuniversitaria.
Las instalaciones educativas no se mencionan específicamente en la Directiva de Evaluación del Impacto Ambiental, aunque el proyecto puede estar cubierto por el Anexo II de la Directiva en relación con el desarrollo urbano. Durante la evaluación, los servicios del Banco verificarán si se requiere alguna EIA y los efectos medioambientales del proyecto.
En su calidad de entidad de la administración pública, el promotor está obligado a cumplir las normas de la UE en materia de contratación pública (2004/17/CE y 2007/18/CE), incluida la publicación de los anuncios de licitación en el Diario Oficial de la UE, tal como se aplica en la legislación nacional, siempre y cuando proceda. Los proyectos con valores inferiores a los umbrales de la UE se contratarán de acuerdo con las disposiciones establecidas en la legislación regional.