Resultados del Santander
España Inversión directa en el extranjero: Bruto: sin EPE: Los datos de Cantabria fueron de 3.852.384,180 euros en 2017. Esto registra un aumento respecto a la cifra anterior de 62.982.600 EUR th de 2016. España Inversión directa en el exterior: Bruta: sin EPE: Los datos de Cantabria se actualizan anualmente, con una media de 1.486.571,170 € th desde diciembre de 1993 hasta 2017, con 25 observaciones. Los datos alcanzaron un máximo histórico de 21.215.640,210 € th en 2007 y un mínimo histórico de 62.982,600 € th en 2016. Inversión directa de España en el extranjero: Bruta: excluyendo EPE: Los datos de Cantabria se mantienen en estado activo en el CEIC y son reportados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Los datos se clasifican en la base de datos global España – Tabla ES.O012: Inversión directa en el exterior: por regiones: Anual.
Banco santander financials
Las calificaciones crediticias mencionadas son sólo una estimación y no deben impedir que los potenciales inversores en bonos emitidos por la empresa realicen su propio análisis de la misma o de los bonos que emite.
Moody’s asigna modificadores numéricos 1, 2 y 3 a cada clasificación de calificación genérica de Aa a B. El modificador 1 indica que la obligación se sitúa en el extremo superior de su categoría de calificación genérica; el modificador 2 indica una clasificación de rango medio y el modificador 3 indica una clasificación en el extremo inferior de esa categoría de calificación genérica.
Estas calificaciones crediticias no constituyen una recomendación para comprar, vender o suscribir las obligaciones emitidas por la Sociedad. La calificación crediticia puede ser revisada, anulada o retirada en cualquier momento por la agencia de calificación.
Las citadas calificaciones crediticias son sólo una estimación y no deben impedir que los potenciales inversores en bonos emitidos por la empresa realicen su propio análisis de la misma o de los bonos que emite.
Lamentablemente, no podemos ofrecerte este contenido en el idioma seleccionado. Si lo prefieres, puedes seguir consultando esta información en el idioma disponible, o por el contrario, ir a la página de inicio.
Grupo Santander
La buena agua, también conocida como H2O. El ingrediente más común para el cuidado de la piel. Normalmente se encuentra en el primer lugar de la lista de ingredientes, lo que significa que es lo más importante de todo lo que compone el producto.
Suele llegar a la fórmula combinado con emolientes (como la C13-14 Isoparafina, el Isohexadecano, el Isononanoato de Isononilo o el Escualeno) y puede utilizarse como emulsionante y/o espesante para producir emulsiones de gel lechoso con una sensación de piel suave y no pegajosa.
El número al final se refiere a la parte oleosa y cuanto mayor sea el número, mayor será su poder emulsionante. El 20 es un emulsionante débil, más bien llamado solubilizante que se utiliza habitualmente en los tónicos, mientras que el 60 y el 80 son más comunes en los sérums y las cremas.
Se trata de un líquido ligero, aterciopelado y de tacto único en la piel, que es un buen disolvente y también hace que la piel se sienta agradable y suave (también conocido como emoliente). Se suele utilizar en productos de maquillaje mezclados con siliconas para dar brillo y deslizamiento al producto. También es ideal para limpiar la suciedad y la grasa de la piel, así como para desmaquillar.
Relaciones con los inversores de Santander
Las inversiones incluyen la rehabilitación de los edificios históricos de la antigua Universidad Pontificia de Comillas y su transformación en un centro de enseñanza e investigación dedicado a la lengua española, y en la sede española de Colegios del Mundo Unido. Otras inversiones se dedican a la educación musical, a las instalaciones de apoyo a los estudiantes de la Universidad, a los nuevos colegios de educación infantil y primaria y a la ampliación de tres colegios que atienden a estudiantes de educación preuniversitaria.
Las instalaciones educativas no se mencionan específicamente en la Directiva de Evaluación del Impacto Ambiental, aunque el proyecto puede estar cubierto por el Anexo II de la Directiva en relación con el desarrollo urbano. Durante la evaluación, los servicios del Banco verificarán si se requiere alguna EIA y los efectos ambientales del proyecto.
En su calidad de entidad de la administración pública, el promotor está obligado a cumplir las normas de la UE en materia de contratación pública (2004/17/CE y 2007/18/CE), incluida la publicación de los anuncios de licitación en el Diario Oficial de la UE, según lo dispuesto en la legislación nacional, siempre y cuando proceda. Los proyectos con valores inferiores a los umbrales de la UE se contratarán de acuerdo con las disposiciones establecidas en la legislación regional.