Franco cántabro
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Visita virtual a la cueva de Altamira
La cueva tiene una forma irregular y una longitud de unos 270 metros. Cuenta con un vestíbulo de entrada, una galería principal y una sala lateral, y contiene algunos de los mejores ejemplos de arte rupestre prehistórico del mundo. Los dibujos tienen unos 14.000 años de antigüedad y muestran bisontes, ciervos, jabalíes, caballos, etc. Están pintados con ocre natural de color rojo y perfilados en negro. Para garantizar su conservación, la estructura de la cueva y las pinturas se han reproducido minuciosamente, con las mismas técnicas pictóricas, en la neocueva del Museo de Altamira. Los visitantes pueden admirar los detalles del gran techo con sus bisontes policromados, y visitar el taller de los pintores, donde pueden escuchar una explicación de las técnicas utilizadas para crear esta obra maestra del arte rupestre.
Película Altamira
España, Cantabria, Cueva de Altamira, Arte Rupestre Paleolítico, pintura que representa un bisonteEspaña – Cantabria – Cueva de Altamira (Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, 1985). Arte Rupestre Paleolítico del Norte de España: pintura que representa un bisonte
Marco efecto madera, montado en tarjeta, impresión fotográfica de calidad de archivo 10×8. Dimensiones exteriores totales 14×12 pulgadas (38x32cm). Respetuoso con el medio ambiente y la capa de ozono, el moldeado Polycore® de 40 mm de ancho x 15 mm tiene el aspecto de la madera real, es duradero y ligero y fácil de colgar. Biodegradable y fabricado con gases no clorados (sin humos tóxicos) es eficiente; ¡producir 100 toneladas de poliestireno puede salvar 300 toneladas de árboles! Las impresiones están esmaltadas con acrílico ligero, inastillable y de claridad óptica (que proporciona la misma protección general del medio ambiente que el vidrio). El reverso es de cartón duro grapado con un colgador en forma de diente de sierra. Nota: Para minimizar el recorte de la obra de arte original, para un diseño óptimo y para garantizar la seguridad de la impresión, la impresión visible puede ser ligeramente más pequeña.
Bison priscus
current21:01, 30 May 20091,024 × 648 (182 KB)HTO (talk | contribs){{Información |Description={es|1=Un bisonte del techo de la cueva de Altamira, una de las pinturas más famosas de allí.}} |Fuente=mi archivo |Autor=artista prehistórico desconocido |Fecha=escaneo 2009 |Permiso= |otras_versiones= }} <!–{{ImageUpload|full}}–> [[
Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.