Arandanos cantabria

Arandanos cantabria

FlexiGroBots Robots flexibles para la automatización inteligente de

El arándano es un arbusto leñoso muy longevo que puede alcanzar los 4 metros de altura. Su sistema radicular es poco profundo pero muy complejo, desarrollando bajo tierra un gran número de raíces rastreras y fibrosas. A diferencia de muchas otras plantas, las raíces del arándano no tienen pelos radicales. Sus hojas son caducas, alternas simples y de color verde brillante. Estas hojas están unidas a las ramitas por pecíolos cortos, donde aparecerán las flores. Estas son hermafroditas y se agrupan en densos racimos. Miden aproximadamente 8 mm y son de color blanco o rosa. El fruto o arándano es una banda esférica peduncular de color rojizo que se vuelve negro azulado al madurar. Su piel es resistente y su pulpa jugosa y de aroma característico. En España se cultivan aproximadamente 3.700 hectáreas de arándanos, que producen unas 43.500 toneladas al año. Casi la mayor parte del cultivo de arándanos se desarrolla en la zona de Huelva, con unas 3.000 hectáreas cultivadas. El resto de las hectáreas se cultivan en la zona norte de España, como Asturias, Cantabria y Galicia.

Sembrando Patatas #live

El norte de la península logró esta amplia ventana de comercialización porque diversificó las fincas de cultivo en diferentes altitudes. “De media, cada 100 metros sobre el nivel del mar la maduración de los arándanos se retrasa unos 4 días. Así, por ejemplo, algunos de nuestros asociados asturianos que cultivan esta fruta a 1.000 metros de altitud, en zonas como Cangas de Narcea, comienzan a recoger su fruta unos 40 días más tarde que los cultivos que están a nivel del mar. Esto nos permite tener continuamente fruta durante toda la temporada, combinando las diferentes altitudes con las diferentes variedades, desde las más tempranas hasta las más tardías.”

“Nuestra producción coincide con las campañas del resto de Europa, que a pesar de durar un periodo muy corto de tiempo, principalmente entre el 25 de julio y el 15 de agosto, afectan directamente a nuestras ventas en el momento en que la cosecha alcanza su punto máximo. Sin embargo, nuestras producciones extralargas llegan cuando más se necesitan, cuando ya no hay frutas en el continente”, afirma Eduardo. (Foto: fruta recién cosechada).

Quema de orillos en Tarazona

En Selaya desde 2005 se encuentra la finca de arándanos La Espina, con 3.300 plantas activas, tras una demanda a nivel nacional de frutos del bosque. En su séptimo año de recolección, estas plantas alcanzan su plena producción, comenzando en junio y terminando a mediados de agosto, dependiendo de la climatología y la variedad.

La fruta cosechada se vende fresca durante su temporada, y también se embotella como mermelada el resto del año. La plantación está en vías de formar parte del Consejo Regulador de la Agrocultura Ecológica (CRAE), por lo que sigue sus normas, utilizando las técnicas y métodos más rigurosos, que determinan un producto totalmente natural y ecológico de máxima calidad. Ahora, como la producción está en expansión y avanzando, no hay una cosecha fija.

En diferentes comarcas de Cantabria, algunos jóvenes agricultores han comenzado a producir “pequeños frutos” y han establecido pequeñas industrias artesanales de elaboración de mermeladas. Esto se genera por la aparición de productos de alta calidad en el mercado. Por ello apareció la agroexplotación “La Espina”, ubicada en el barrio de Bustantegua en Selaya, a pocos metros del Santuario de la Virgen de Valvanuz.

#lasrutasdambrosio caracoles en mallorca

Trabajamos con un selecto grupo de productores que comparten nuestra pasión por los arándanos ecológicos y Campoberry cuenta con plantaciones en Cantabria, Asturias, País Vasco y Galicia, de aproximadamente 80 hectáreas, la mayor parte de las cuales aún no son productivas o están en el inicio de la fase de producción.

La misión de Campoberry es proporcionar un excelente ambiente de trabajo a sus empleados y garantizar la máxima calidad de sus productos, supervisando cuidadosamente todo el proceso desde la creación de la plantación hasta las sucesivas fases de producción, recolección, selección, envasado, refrigeración y transporte hasta el destino final.

Campoberry es un productor ecológico certificado con la marca CC Calidad Controlada del Gobierno de Cantabria, así como con las certificaciones europeas Global G.A.P.- G.R.A.S.P. y Bio Suisse que avalan la calidad de los arándanos Campoberry en todas las fases de producción.

Entradas relacionadas